2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la aparición de los bomberos.
2. Brigada de Incendios: Esta brigada se encarga de combatir y controlar incendios en diferentes tipos de escenarios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos de protección para extinguir el fuego de forma segura y Capaz.
Brigada de Primeros Auxilios: Encargada de brindar atención médica inmediata a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno sindical. Pueden desarrollarse por eventos antrópicos (producidos por actividades humanas que se han ido desarrollando a lo extenso del tiempo), naturales o tecnológicos.
Singular de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la estructura de las brigadas de emergencia.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de mantener la comunicación interna y externa durante una emergencia. Su función es coordinar las acciones de las otras brigadas y sustentar informadas a las autoridades y al personal involucrado.
2. Brigada contra Incendios: Su función es prevenir, controlar y extinguir incendios en el emplazamiento de trabajo o en cualquier otro entorno.
Normalmente en las empresas encontramos una gran participación y actividades de los brigadistas, sin embargo es importante establecer espacios en los cuales Mas información se puedan reanimar los conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por atinar un ejemplo para las empresas que manejan algún tipo de material inflamable es necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a Mas información este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.
Controlar que las revisiones y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia general de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la ley 20.564, Ley Situación de Bomberos de Ají”.
Durante la marcha, por lo Militar algunos miembros del equipo se colocan al empresa de sst frente del Conjunto para guiarlo, otros en el medio para activar el movimiento y eliminar posibles obstáculos y el resto en la retaguardia para comprobar de que nadie quede en el camino. La brigada de defecación Servicio se identifica con el color naranja.
Debe afirmar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un punto seguro, demostrar que todas las personas hayan desaliñado el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.
Las Brigadas de emergencia son equipos de personas capacitadas y organizadas para comportarse de modo rápida y Efectivo en situaciones de emergencia.
El empresa de sst aumento del núúnico de brigadistas capacitados en estas áreas es una medida positiva que fortalece la preparación y capacidad de respuesta frente a situaciones de emergencia.